Noticia
Congrés Internacional sobre les llengües nacionals europees en l'àmbit de l'educació. "Gramàtiques, textos escolars i actituds lingüístiques (Europa segles XVIII i XIX)"
Fecha de publicación:Galería imágenes
Edifici Sa Riera
La semana pasada se celebró el "Congrés Internacional sobre les llengües nacionals europees en l'àmbit de l'educació. Gramàtiques, textos escolars i actituds lingüístiques (Europa segles XVIII i XIX)” que reunió en el edificio de Sa Riera durante dos días a expertos en lingüística, sociolingüística, historia de la educación y la enseñanza y didáctica de las lenguas.
Este congreso se inscribe en el Proyecto de Investigación 'Les gramàtiques bilingües i trilingües, llur vinculació amb Europa. L'ensenyament a Mallorca i Menorca als segles XVIII i XIX' (PRD2018/3), cofinanciado parcialmente por la comunidad autónoma de les Illes Balears, a través de la Direcció General de Política Universitària i Recerca, con fondos de la Llei de l'impost sobre estades turístiques ITS 2017-006 (PRD2018/03).
La inauguración del congreso corrió a cargo del Rector de la UIB, el doctor Jaume Carot; el director del Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad, el doctor Jaume Garau, y la directora del congreso, la doctora Rosa Calafat. Seguidamente, tuvo lugar la ponencia inaugural impartida por el Dr. Henri Boyer, profesor emérito de la Universidad de Montpellier 3. El punto y final al Congreso lo dio el Dr. Bernat Sureda, catedrático de la Universitat de les Illes Balears e investigador principal del Grupo de Estudios de Historia de la Educación (GEDHE) de esta universidad.
Ha sido una experiencia enriquecedora, en la que hemos aprendido, debatido y compartido con grandes profesionales. No podemos más que agradecerles que nos hayan dado a conocer sus investigaciones y trabajos, esperando que esta sea la primera de futuras colaboraciones.
Para todos aquellos interesados en saber que temas se trataron durante el congreso, está disponible en el siguiente enlace el libro que contiene los resúmenes de las intervenciones de todos los participantes. Asimismo, buena parte de las conferencias se publicarán próximamente en un monográfico en la revista Cauriensia. Revista Anual de Ciencias Eclesiásticas, donde podréis ampliar y profundizar en las diferentes cuestiones que se trataron durante esta reunión de especialistas.
Vídeo CILNEAE en las noticias de IB3