Unidad Asociada al CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el 20 de julio de 2017, otorgó al Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) la condición de Unidad Asociada de R+D+I al CSIC. Esta categoría se reconoce en mérito a las líneas de investigación comunes con las entidades investigadoras siguientes: Instituto de Historia (IH) e Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). Al cumplirse los tres años de la Unidad Asociada, en el verano de 2020, el CSIC decidió renovarla por un nuevo trienio. En octubre de 2023 se volvió a renovar por tres años más.

El plan de trabajo de la Unidad Asociada se concreta en el desarrollo de las siguientes líneas de investigación:

  • Ediciones críticas de autores del Siglo de Oro en cuyas obras se refleja el pensamiento religioso y estudio de estos autores.
  • Relaciones entre ortodoxia y heterodoxia en esa literatura, particularmente en la obra de Cervantes y otros.
  • Estudios sobre el humanismo español y su recepción del legado clásico.
  • Estudio del sistema de ideas teológicas y creencias del siglo XVII, y de las relaciones entre Literatura y Pensamiento en el Siglo de Oro.
  • Relación entre literatura de viajes y formación del imaginario colectivo de la época.
  • Claves históricas del auge cultural del Siglo de Oro español e incidencia en la literatura y el pensamiento posterior.
  • Cuestiones teológicas y filosóficas en la literatura española.
  • La transmisión de la mística en las diferentes obras de la espiritualidad hispánica en el Renacimiento y en la primera modernidad.
  • Historia de las universidades hispánicas e historia de las instituciones hispánicas en la Edad Moderna.
  • Historia jurídica y política de la España Moderna.
  • Historia militar del Mediterráneo en la época de los Austrias.

 Los investigadores de la Unidad Asociada son: