Noticia
Celebrado el Seminario «Ideologies i actituds lingüístiques en el món hispànic (segles XVIII i XIX)»
Fecha de publicación:Galería imágenes
Esta semana hemos tenido el placer de llevar a cabo el Seminario titulado «Ideologías y actitudes lingüísticas en el mundo hispánico (siglos XVIII y XIX)». Este evento ha sido coorganizado por el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad y la Facultad de Filosofía y Letras, y ha contado con la coordinación de la Dra. Rosa Calafat.
El seminario comenzó con una presentación e introducción a cargo de la Dra. Calafat, quien estableció el contexto y la relevancia del tema a desarrollar por los ponentes.
Posteriormente, el Dr. Manuel Rivas, catedrático de la Universidad de Cádiz y miembro del Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (IN-EMHis), a través de diversas anécdotas y ejemplos nos guió en un recorrido por los límites y alcances del estudio de las actitudes lingüísticas en España y América durante los siglos XVIII y XIX. Además, nos introdujo a conceptos clave, como el de "sordera fonológica", que resultan ser fundamentales para comprender las dinámicas lingüísticas.
A continuación, el Dr. Rafael Ramis, subdirector del IEHM y catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones, nos habló de la enseñanza de la gramática latina en la Mallorca de los siglos XVII y XVIII, haciendo especial hincapié en las características propias de la enseñanza universitaria isleña y comparándola con otros modelos universitarios de la Corona de Aragón.
Este seminario no solo ha sido una oportunidad para profundizar en el estudio de las ideologías lingüísticas sino que ha contribuido a ampliar nuestro entendimiento sobre la complejidad del panorama lingüístico en el mundo hispánico tanto en la época actual como en los siglos pasados.