BURGUERA I PUIGSERVER, Victòria A.

Institución

Victòria A. Burguera i Puigserver

Investigadora Postdoctoral júnior R2 del IEHM

Email: victoria.burguera@uib.es

Foto: Copyright "Tobias Schwerdt / Universität Heidelberg, Kommunikation und Marketing"

Curriculum

Doctora por la Universitat de Barcelona (2020) y con máster en Culturas Medievales de la misma universidad, ha ejercido de profesora asociada en la Universitat de Barcelona (2021) y de investigadora postdoctoral en la Universitat de les Illes Balears. Entre los años 2022 y 2025 ha sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Heidelberg (Alemania), asociada al proyecto “Medieval Maritime Predation. A Database Supported Analysis of Mediterranean Violence”. Ha sido seleccionada por contratos altamente competitivos, como son los de los programas Juan de la Cierva (2021), Beatriz de Pinoso (2024) Cajal (2024). Actualmente, es investigadora postdoctoral en la Universitat de las Illes Balears y lleva a cabo sus investigaciones en el seno del Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad.

Líneas de investigación

Sus líneas de investigación se centran en la historia de la violencia y la conflictividad marítima bajomedieval, incluyendo tanto la guerra naval como la inversión en la guerra de corso y la piratería. Asimismo, en el despliegue de la defensa costera y el desarrollo del cautiverio y empresas para la redención de cautivos. Sus investigaciones se centran en el marco del Mediterráneo occidental en el siglo XV y, más concretamente, de la Corona de Aragón y de las principales ciudades marítimas: Barcelona y las ciudades de Valencia y Mallorca.
 

Publicaciones

  • Entre el negoci privat i la voluntat popular. La redempció de captius a la Corona d’Aragó baixmedieval (1410-1458). Madrid: Editorial CSIC, 2024.
  • Els perills de la mar a la Corona d’Aragó baixmedieval. Ofensiva i defensa marítima des de l’observatori mallorquí (1410-1458). Barcelona: Fundació Noguera, 2024.
  • [con Nikolas Jaspert i Laurin Herberich] “Jäger und Gejagte. Mittelalterliche Gewaltunternehmer im Mittelmeerraum”. Ruperto Karola Forschungsmagazin ‘Aktiv und Passiv’, 26 (2025): 76-83.
  • [con María Viu Fandos] “Dinero poder y guerra en el Mediterráneo medieval. Las consecuencias del hundimiento de una nave comercial catalana en Siracusa en 1429”. Edad Media. Revista de Historia, 26 (2025): 175-206.
  • “Intelligence on Threats. Municipal Management of Maritime Warnings in 15th century Catalonia”. Histories, 5.2 (2025): 27.
  • “‘Pro vestris meritis et in satisfactione gratuitorum serviciorum’. La participación en la guerra naval como vía de ascenso social en la Mallorca del siglo XV”. En la España medieval, 47 (2024): 97-118.
  • [con Albert Reixach Sala] “Introducción. Movilidad social en los reinos ibéricos y el Mediterráneo occidental durante la Baja Edad Media: nuevas perspectivas”. En la España medieval, 47 (2024): 9-21.
  • “¿Competencia institucional, abuso de poder o mala praxis? Vínculos entre la piratería y los círculos de poder en la Corona de Aragón bajomedieval”. Clio & Crimen, 20 (2023): 103-127.
  • “El judici a la pirateria a la Corona d’Aragó baixmedieval. El cas de Ponç Descatllar”, Anales de la Universidad de Alicante, 23 (2023): 67-90.
  • “El rescate de cautivos musulmanes: nueva clave de las relaciones Mallorca-Magreb en la Baja Edad Media”, Medievalismo, 32 (2022): 69-95.
  • “Els perills de la mar i la gestió del conflicte marítim a la Corona d’Aragó dels dos primers Trastàmara (1410-1458)”. Butlletí de la Societat Catalana d’Estudis Històrics, 33 (2022): 435-460.
  • “Deudas y embargos. La otra cara de las compraventas de esclavos en la Mallorca de principios del siglo XV”, Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 35 (2022): 171-198.
  • “Nova coordinació de les Jornades d’Estudis Locals de les Illes Balears”, Mayurqa, 1-V (2019), pp. 111-113.
  • “La conflictivitat marítima en temps de Ferran d’Antequera (1412-1416)”, Drassana, 25 (2018), pp. 24-38.
  • “«Car més val contendre ab la quartana que ab flaquea». Conflictividad marítima en tiempos de carestía en la Corona de Aragón a principios del siglo XV”, Revista Universitaria de Historia Militar, 6.11 (2017), pp. 43-61.
  • “Servei i guerra; comerç i transport. Mallorca i els mallorquins en les empreses marítimes i navals d’Alfons el Magnànim”, en R. Ramis Barceló (ed.), El llindar de la modernitat: Mallorca a la tardor medieval i al Renaixement (1412-1598) (Madrid-Porto: Editorial Sindéresis, 2024), pp. 341-369.
  • “Enmity Among Friends at Sea during the Reign of Ferdinand I”, en K. Bergqvist, K. Villads Jensen, A. John Lappin (eds.), War, Diplomacy and Peacemaking in Medieval Iberia (Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, 2021), pp. 185-215. ISBN: 1-5275-6153-4.
  • “Pirates et corsaires” [collaboration], en V. Baby-Collin, S. Bouffier, S. Mourlane (dir.), Atlas des migrations en Méditerranée. De l’Antiquité à nos jours (Arles: Actes Sud, 2021). ISBN: 978-2-330-14501-9.
  • “‘Attès que lo dit loch de Santanyí és de gran reguart e perill’ Santanyí i la mar a la baixa edat mitjana”, in IV Jornades d’Estudis Locals de Santanyí (Santanyí: Ajuntament de Santanyí, 2021), pp. 34-56.
  • “De la Universitat a l’Ajuntament. L’aplicació dels Decrets de Nova Planta al govern municipal de Campos (1715-1725)”, en Actes de les II Jornades d’Estudis Locals de Campos (Campos: Ajuntament de Campos, 2020), pp. 59-72.

Algunas de sus publicaciones pueden consultarse en el siguiente enlace.