COLL COLL, Ana María

Institución

Profesora Titular Laboral
Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes
Universitat de les Illes Balears
Ctra. de Valldemossa, km. 7’5
07122 Palma de Mallorca
ESPAÑA
 
Tfno:    +34 971 259636
E-mail: anamaria.coll@uib.es

 

Currículum

Ana María Coll Coll es licenciada en Historia por la Universidad de Granada y doctora europea en Historia por la Universitat de les Illes Balears en el año 2015. Actualmente es profesora permanente laboral de esta institución. Ha participado en varios proyectos de investigación nacionales y actualmente forma parte del proyecto Defensa y fortificaciones en las Islas del Atlántico Medio durante el largo siglo XVIII (PID2020-115792GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha realizado estancias investigadoras nacionales e internacionales en el Scottish Centre for War Studies de Glasgow, la Cambridge Faculty of History, la Maison des Pays Ibériques de la Université de Bordeaux, el Centre d'Histoire 'Espaces et Cultures' de la Université Blaise Pascal de Clermont-Ferrand y el IDEGA (Universidad de Santiago de Compostela). Ha participado como comunicante o ponente en más de treinta congresos y seminarios nacionales e internacionales.

Líneas de investigación

Sus líneas de investigación actuales giran en torno a la intendencia de Mallorca y al modelo administrativo borbónico, a la gestión de la defensa del territorio y a la provisión del ejército. Entre otros, indaga en las cuestiones económicas y fiscales, en las redes de poder establecidas entre los agentes del Estado y las oligarquías locales, y en la conflictividad interinstitucional en la Época Moderna.

Publicaciones

  • La Administración borbónica en Mallorca: ilustrados y reformistas frente al inmovilismo (1782-1808) en J.M. Imízcoz Beunza, J. E. Ochoa de Eribe, A. Artola Renedo (coord.), Los entramados políticos y sociales en la España Moderna, Fundación Española de Historia Moderna, 2024, pp. 917-930 https://digital.csic.es/handle/10261/345467
  • “La aportación fiscal de la Iglesia mallorquina en el siglo XVIII: entre el regalismo y la negociación”, Hispania Sacra, LXXV/152, 2023. https://doi.org/10.3989/hs.2023.31
  • “La reforma del impuesto de utensilios en la Mallorca de Carlos III: normativa, gestión, equidad”, Investigaciones de Historia Económica, 17-4, 2022, pp. 79-89 https://doi.org/10.33231/j.ihe.2021.08.002
  • “Crear opinión pública para desarmar al enemigo político en la Mallorca de inicios del siglo XVIII”, Memoria y Civilización, 25, 2022, pp. 451-469. https://doi.org/10.15581/001.25.011
  • “Recorrido, alcance y contenido del impuesto de utensilios en la Intendencia de Mallorca” en C. Borreguero Beltrán, O.R. Melgosa Oter, A. Pereda López, A. Retortillo Atienza (coord.), A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna, Universidad de Burgos, 2021, pp. 1913-1927. https://doi.org/10.20350%2FdigitalCSIC%2F14323
  • “La mudable suficiencia financiera de la Intendencia de Mallorca en el siglo XVIII: entre limitaciones, crisis y guerras”, Obradoiro de Historia Moderna, 29, 2020, pp. 109-134. https://doi.org/10.15304/ohm.29.6537
  • “Transitando entre la guerra, la pluma y la nobleza a través de intendentes del despotismo ilustrado español”, Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 38, 2020, pp. 80-111. doi:https://doi.org/10.14198/RHM2020.38.03
  • “El ejército acuartelado en Mallorca e Ibiza durante el siglo XVIII: entre la precariedad y los proyectos pospuestos”, Revista Universitaria de Historia Militar, 8-16, 2019, pp. 160-181. https://ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/522
  • “Identidad y procedimientos en la Tesorería del ejército y reino de Mallorca entre 1715 y 1753”, De Computis, 16-1, 2019, pp. 97-114. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v16i1.346
  • "Opciones y oportunidades en la carrera administrativa del siglo XVIII: burócratas y militares entre las redes de poder de Mallorca", Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 36, 2018, pp. 147-180. https://doi.org/10.14198/RHM2018.36.05
  • “El final de un sistema administrativo: del procurador real al intendente del ejército y reino de Mallorca”, en Deyá Bauzá, M.J. (coord.), 1716: el final del sistema foral de la monarquía hispánica, Palma, Lleonard Muntaner, 2018, pp. 295-310.
  • “Una hacienda corrompida: descontrol y clientelismo en Mallorca durante el reinado de Fernando VI”, Andújar Castillo, F., y Ponce Leiva, P. (coord.), Debates sobre la corrupción en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2018, pp. 615-628.
  • “Alimentar un sistema, proveer un ejército: el entramado mallorquín del siglo XVIII Fortea Pérez, José Ignacio, Gelabert González, Juan Eloy, López Vela, Roberto, Postigo Castellanos, Elena (coords.), Monarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía hispánica, Universidad de Cantabria, 2018, pp. 477-488. http://dx.doi.org/10.20350/digitalCSIC/12362
 Algunas de sus obras pueden consultarse en el siguiente enlace.