Congrés Internacional sobre les llengües nacionals europees en l'àmbit de l'educació
 
Gramàtiques, textos escolars i actituds lingüístiques 
(Europa segles XVIII i XIX)
 
Edificio Sa Riera (Palma)
29 y 30 de septiembre 2022
 
Más información:
https://gramatiques.uib.cat/
https://gramatiques.uib.cat/cilneae/
 
 

 

OBJETIVOS DEL CONGRESO
 
El objetivo principal de este congreso es analizar las obras escolares y didácticas (gramáticas, catecismos, etc.) de uso en Europa en los siglos XVIII y XIX, principalmente en el espacio catalán, y en relación con las otras lenguas que conviven en él (latín, castellano y francés).
La gestión de las lenguas en contacto en el contexto de la creación y consolidación de los estados nación en el ámbito escolar ha producido un discurso historiográfico sobre estos idiomas.
El análisis desde la perspectiva de la lingüística interna de los textos de uso escolar y el estudio de las ideologías discursivas presentes son los dos objetivos del congreso.
Paralelamente, se quiere incidir en el análisis de las actitudes lingüísticas en territorios lingüísticos diversos: catalán, español, francés y alemán.
 
Contacto de lenguas
 A partir de la situación del contacto lingüístico que se produce en las aulas europeas, en las que en algunos casos conviven el latín, la lengua local y la lengua de imposición, el congreso quiere revisar el discurso historiográfico que este contacto produjo, las actitudes lingüísticas que se plasmaron y, fundamentalmente, las obras o textos de la enseñanza que se produjeron.
 
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
 
 Las lenguas nacionales europeas en las gramáticas y otros textos escolares de los siglos XVIII y XIX.
Pedagogía y gramática en los siglos XVIII y XIX.
Pensamiento y actitudes sociolingüísticas de los textos gramaticales de los siglos XVIII y XIX.
 

COMITÉ CIENTÍFICO
 
Dra. Rosa Calafat
Dr. Alain Bègue
Dr. Daniel Casals
Dra. Mar Massanell
Dr. Bernhard Pöll 
 
   
 
COMITÉ ORGANIZADOR
 
Dra. Rosa Calafat
Dr. Alain Bègue
Dr. Daniel Casals
Dr. Francisco José García
Dr. Rafael Massanet
Tatiana Díaz
Josep M. Domènech 
 
 
PROGRAMA

Jueves, 29 de septiembre

8.30-8.45

Recepción y registro de participantes

8.45-9.00

Inauguración del Congreso

Dr. Jaume Carot (Rector de la UIB)
Dra. Rosa Calafat (Directora del Congreso)
Dr. Jaume Garau (Director del IEHM)

9.00-9.45

Conferencia inaugural

Henri Boyer (Université Montpellier 3): Glotopolítica de la lengua occitana en diacronía: tres Actos y una incógnita.

9.45-11.15

Comunicaciones

Jordi Ginebra (Universitat Rovira i Virgili): Quan la lengua nacional desplaça la llengua materna a l’ensenyament: rastres de docència del català a començament del segle XIX.

Narcís Iglésias (Universitat de Girona): Ideologies lingüístiques en les gramàtiques de Lluís Bordas i Munt: un discurs multilingüe a la Catalunya del segle XIX.

Emma Gallardo (Universitat Autònoma de Barcelona): Tradición e innovación en los materiales escolares bilingües del siglo XIX para la enseñanza del castellano en Cataluña.

11.15-11.45

Pausa-café

11.45-13.15

Ponencias

Josep Amengual (IEHM-Universitat de les Illes Balears): Els catecismes i la seva i l'ús de la llengua catalana als segles divuit i denou.

Rafel Ramis (IEHM-Universitat de les Illes Balears): L'ensenyament universitari de la gramàtica a Catalunya i a Mallorca fins a 1717.

13.15-13.30

Pausa

13.30-14.00

Comunicaciones

Jenny Brumme (Universitat Pompeu Fabra): Gramàtiques i diversitat lingüística a l’ensenyament del castellà a Catalunya (s. XIX).

14.00-16.00

Comida

16.00-17.30

Ponencias

Miquel Nicolás (Universitat de València): La ideologia lingüística de la modernitat i la prescripció gramatical: problemes metodològics, resultats i perspectives.

Manuel Lázaro (Universidad Internacional de la Rioja): El uso del español y la dimensión pedagógica en la literatura mística del Siglo de Oro.

17.30-19.00

Comunicaciones

Josep M. Domènech (Universitat de les Illes Balears): Les primeres oracions com a matèria d’anàlisi lingüística.

Carmen Alén (Université Montpellier 3): Personas y personajes en transición etno-socio-lingüística en el ámbito románico. Algunos ejemplos de los s. XVIII y XIX.

Francisco José García (IEHM-Universitat de les Illes Balears): Los sermones como manuales de enseñanza: Luis I y el camino hacia un modelo de príncipe perfecto.

20.30

Cena del Congreso

 

Viernes, 30 de septiembre

9.00-11.15

Ponencias

Mar Massanell (Universitat Autònoma de Barcelona): La “Gramática histórica de las lenguas castellana y catalana” (1884), d’Ignasi Ferrer i Carrió.

Daniel Casals (Universitat Autònoma de Barcelona): El mètode d’ensenyament del català en els llibres de text al final del segle XIX. A propòsit de Lo primer llibre dels noys (1898), de Francesc Flos i Calcat.

Gabriel Seguí (Institut de Litúrgia ad instar facultatis): El jansenisme com a context teològic dels lingüistes de Port-Royal.

11.15-11.45

Pausa-café

11.45-13.15

Ponencias

Bernhard Pöll (Universität Salzburg): Lenguas nacionales sin y con nación: el caso de Francia y de “Alemania” en el siglo XIX.

Rosa Calafat (Universitat de les Illes Balears): Els textos escolars dels segles XVIII i XIX a Mallorca i Menorca: entre la tradició i la innovació.

13.15-14.00

Conferencia de clausura

Bernat Sureda (Universitat de les Illes Balears): Mestres, llibres i imposicions lingüístiques als territoris de parla catalana als segles XVIII i XIX.

 
INSCRIPCIONES
 
La inscripción al congreso es totalmente gratuita, solo es necesario que nos hagáis llegar un correo a cilneae@uib.cat con vuestro nombre y filación académica. Rogamos que indiquéis en el asunto "Inscripción congreso".
 
 
 

 PUBLICACIONES

Las conferencias se publicarán en la revista Cauriensia. Revista Anual de Ciencias Eclesiásticas. El Comité Científico evaluará la posible publicación de los artículos presentados. Estos deberán superar, además, el proceso de evaluación que esta revista tenga establecido.
 
 

 LLENGUAS DEL CONGRESO

Catalán, castellano, francés e inglés.
 
 

CALENDARIO DEL CONGRESO

1 de marzo de 2022 – 1 de mayo de 2022

Plazo ampliado hasta el 11 de mayo

 

 

Plazo para la recepción de propuestas de comunicación

 

30 de mayo de 2022

 

 

Respuesta a los autores de las propuestas de comunicación

29 - 30 de setiembre de 2022

 

 

Celebración del Congreso

1 de octubre de 2022

 

Plazo para la recepción definitiva de las intervenciones que vayan a ser publicadas

​​​​​

FINANCIACIÓN

Proyecto cofinanciado parcialmente por la Comunitat Autònoma de les Illes Balears, a través de la Direcció General de Política Universitària i Recerca, con fondos de la Ley del Impuesto sobre estancias tutísticas ITS 2017-006 (PRD2018/03).
 
 
INFORMACIÓN Y CONTACTO
 
Para más información podéis consultar la página web del proyecto. 
También podéis contactarnos vía email.
cilneae@uib.cat
jm.domenech@uib.cat
 tatiana.diaz@uib.es