2018 - Coloquio UA
Las noticias del "Otro" en el Mediterráneo (siglos XVI-XVIII)
Los días 13 y 14 de diciembre de 2018 se celebró en el aula 22 del edificio Sa Riera el coloquio de la unidad asociada al CSIC del IEHM bajo el título "Las noticias del 'Otro' en el Mediterráneo (siglos XVI-XVIII). El coloquio reunió a especialistas sobre la historia y la literatura del Siglo de Oro. El objetivo era promover el debate en torno a aspectos como las relaciones entre la Monarquía Hispánica y el mundo musulmán o la visión y la construcción del otro a través de la literatura y el derecho.
PROGRAMA
Jueves, 13 de diciembre. Aula 22 Edificio "Sa Riera"
16h. Presentación del Coloquio: Dr. Miguel Ángel Bunes Ibarra y Dr. Jaume Garau Amengual
16,30h-18h. Mesa 1 (Moderador: Dr. Miguel Garí)
Dr. Miguel José Deyá Bauzá
"UNA VISIÓN BARROCA DE LA TOMA DE TÚNEZ DE 1535: LA COMEDIA CARLOS V SOBRE TÚNEZ" en la que puso en relación la conquista de Túnez y La Goleta por parte de Carlos V y la escritura e impacto de la obra de José de Cañizares a inicios del Siglo XVIII.
Dr. Miguel Ángel Bunes Ibarra
"LA EMPRESA DE TÚNEZ POR CARLOS V, LA CREACIÓN DEL MITO DEL EMPERADOR AFRICANO"
en la que habló sobre las formas de propaganda y difusión a lo largo de Europa de la campaña de 1535 a través de tratados políticos, obras literarias y artísticas y su eco en la tradición política habsbúrgica y borbónica.
18h.-18,30h. Descanso
18,30h-19,30h. Mesa 2 (Moderador: Dr. Fernando Rodríguez-Gallego)
Dr. José Servera Baño
"EL PAISAJE BALEAR Y SUS PERSONAJES EN VIDA DEL ESCUDERO DON MARCOS DE OBREGÓN, DE VICENTE ESPINEL"
En esta conferencia se desgranaron aspectos sobre esta obra, a caballo entre varios géneros, como la detallada descripción de paisajes naturales de las Baleares, especialmente el de Cabrera, y se desarrollaron las características de algunos de los personajes protagonistas y secundarios del libro.
Viernes, 14 de diciembre Aula 22 Edificio "Sa Riera"
9,30h. -11h. Mesa 3 (Moderadora: Dra. Rosa Calafat)
Dr. Antonio Planas Rosselló
"LOS JURISTAS MALLORQUINES E ITALIA"
Esta conferencia sirvió para situar a los estudiantes de derechos mallorquines en el contexto de las facultades de derecho italianas durante los siglos XV y XVI y trazar las trayectorias profesionales de algunos de los juristas mallorquines más ilustres como Bartomeu de Verí, Luis Villalonga Martí o Miquel Thomàs de Taxequet.
Dr. Rafael Ramis Barceló
"LAS ALUSIONES A RAMÓN LLULL EN LA LITERATURA EUROPEA (SS. XVII-XVIII)".
El Dr. Ramis apuntó las numerosas referencias a Raimundo Lulio en la literatura castellana, francesa e inglesa en autores de la talla de Lope de Vega, López de Guevara, Quevedo, Rabelais, Rousseau, Francis Bacon o Jonathan Swift y cómo la imagen del Llull alquimista se impuso, en este tipo de obras literarias, sobre la del Llull filósofo y teólogo.
11h.-11,30 Descanso
11,30-13h. Mesa 4 (Moderadora: Dra. Catalina Monserrat)
Dr. Luis Alburquerque García
Dr. Jaume Garau Amengual
"TERESA DE JESÚS EN LOS PARATEXTOS DE ALGUNOS DE SUS VALEDORES"
en la que trató la visión sobre la santa transmitida por Fray Luis de León en los paratextos de dos ediciones de sus obras.
13, 30h. Conclusiones: Dr. Luis Alburquerque, Dr. Francisco José García Pérez y Dr. Jaume Garau Amengual