Noticia
Participación destacada del IEHM en eventos internacionales de investigación
Fecha de publicación:Durante esta semana, Rafael Ramis, director del Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM), participa en el coloquio internacional “Qu’est-ce que l’humanisme juridique?”, un evento que también ha coorganizado junto a Xavier Prévost y Luigi-Alberto Sanchi. El coloquio, celebrado en la Université Paris-Panthéon-Assas y organizado por el Institut d’Histoire du Droit Jean Gaudemet, tiene como eje central el estudio del humanismo jurídico, un campo de creciente interés académico que aún requiere un debate profundo sobre sus contornos, en particular en lo que respecta a su cronología y principales figuras. En este marco, se invita a los ponentes a proponer una definición del humanismo jurídico basada en sus propias trayectorias investigadoras.
Asimismo, esta semana Ana M. Coll y Francisco J. García, investigadores del IEHM, han intervenido en la XVIII Reunión Científica de la Federación Española de Historia Moderna (FEHM), celebrada en el campus de Ferrol (Galicia). En este encuentro, el profesor García presentó la ponencia titulada “María Luisa de Orleans y la búsqueda de un embarazo imposible: tratamientos, diagnósticos y presiones familiares sobre una reina ‘estéril’”. Por su parte, la profesora Coll expuso su trabajo “Comerciantes extranjeros al servicio del Estado en la Mallorca del siglo XVIII”.
|
|
Por último, el pasado mes se celebró en San Millán de la Cogolla el Congreso Internacional Astro, exhalación, prodigio: el gran teatro de Calderón, que reunió a especialistas de reconocido prestigio. En este encuentro participó Fernando Rodríguez-Gallego, subdirector del IEHM, con la ponencia “Calderón, astro cómico: apuntes sobre la recepción de También hay duelo en las damas”. También asistieron destacados colaboradores externos del Instituto, como Rafael González Cañal, Ignacio Arellano, Abraham Madroñal, Alain Bègue, Christoph Strosetzki y Germán Vega García-Luengos.