Noticias

Dos destacados seminarios en el IEHM

Fecha de publicación:

Esta semana, el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) ha acogido dos seminarios de alto nivel dirigidos a los alumnos de la UIB, con la participación de reconocidos especialistas en el ámbito de la historia y la literatura hispánica.

El primero de ellos estuvo a cargo del profesor Félix Labrador Arroyo, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Rey Juan Carlos. En su intervención, el profesor Labrador ofreció un análisis profundo y novedoso sobre los Sitios Reales, abordándolos desde una perspectiva económica que va más allá de su tradicional interpretación como simples residencias de recreo para la monarquía. Su exposición se centró en los mecanismos de mantenimiento y sostenimiento de estos espacios, presentándolos como complejas estructuras de producción y gestión de recursos, esenciales para el funcionamiento de la Corte y del Estado en la Edad Moderna.

El segundo seminario fue impartido por la profesora Randi L. Davenport, titular de literatura y cultura hispánica en la Universidad Ártica de Noruega. En su presentación, la profesora Davenport realizó un detallado análisis literario de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, obra póstuma de Miguel de Cervantes publicada en 1617. Su enfoque se centró en la estructura geográfica externa del relato, así como en el estudio de sus personajes, destacando las implicaciones simbólicas y narrativas de sus desplazamientos y caracterizaciones. El seminario ofreció una nueva lectura de esta obra cervantina, resaltando su complejidad estructural y su riqueza interpretativa.

Ambas sesiones han contribuido significativamente a enriquecer la formación académica del alumnado, promoviendo una comprensión más amplia y crítica tanto de los contextos históricos como de las manifestaciones literarias de la Edad Moderna.