2025 - Coloquio "novatores"
|
Coloquio
«De la predicación sagrada en la época de los novatores»
Sala de Grados, Edificio Mateu Orfila
27 y 28 febrero 2025
Información e inscripción: tatiana.diaz@uib.es
Comité organizador
Dr. Jaume Garau Amengual (Universitat de les Illes Balears – IEHM) Dr. Alain Bègue (Université de Bourgogne - IEHM)
Organiza
Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM). Proyecto I+D+i «Novatores en el púlpito. La oratoria sagrada castellana ante la crisis dinástica y el cambio de paradigma cultural (1665-1733)» (PID2020-117974GB-I00). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación. |
---|
JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025
9 – 9.15 h. Inauguración del Coloquio
9.15 – 10.15 h. Ponencia plenaria. Moderador: Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears-IEHM).
Fernando Negredo (IEHM). «La predicación y sus peligros en el siglo XVII: del proceso inquisitorial de fray Hernando de Santiago al destierro de Rodríguez Coronel»
10.15 – 11.15 h. Primera sesión. Moderador: Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears-IEHM).
Roberto Mondola (Università degli Studi di Napoli L'Orientale). «Pedro de Alcántara en la Nápoles española: la Oración panegírica de Jerónimo de Sosa».
Pierre Civil (Université Sorbonne Nouvelle Paris 3). «Predicar a los ojos. Referencias iconográficas en sermones del siglo XVII».
11.15 – 11.45 h. Pausa café
11.45 – 13.15 h. Segunda sesión. Moderador: Rafael Massanet (Universitat de València-IEHM).
Julio de la A (Universitat de les Illes Balears-IEHM). «El segundo sermón fúnebre (1666) de Manuel de Nájera a Felipe IV. En torno a la religiosidad del monarca y la salvación por los hechos».
Miguel López (Universidad de Sevilla). «La oratoria sacra en la Sevilla del XVIII: el padre Teodomiro Ignacio de la Vega como paradigma de la renovación discursivo-formal».
Alejandro Soto (Universidad de Sevilla). «De retórica y sermones. Evolución de la oratoria sacra dieciochesca a través de la literatura comparada».
13.15 – 15.30 h. Comida
15.30 – 17 h. Tercera sesión. Moderador: Roberto Mondola (Università degli Studi di Napoli L'Orientale).
Rosa Maria Calafat (Universitat de les Illes Balears-IEHM). «La predicació de la doctrina cristiana a les aules: didàctiques i llengües a principi del segle XVIII».
Ángel Vadillo (Universitat de les Illes Balears-IEHM). «Análisis del Sermón fúnebre predicado por Manuel de Nájera en las exequias de su Majestad en el Colegio Imperial».
Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears-IEHM). «Juan Interián de Ayala (1657-1730), predicador novator».
17 – 17.30 h. Presentación de los resultados del proyecto (publicaciones, actividades, página web…).
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025
9.30 – 11 h. Cuarta sesión. Moderador: Fernando Negredo (IEHM).
Sarah Voinier (Université d’Artois). «Llorar al Rey en tiempos de los novatores: de algunos títulos y portadas de sermones fúnebres».
Manuela Águeda García-Garrido (Université de Caen Normandie-IEHM). «Púlpitos andaluces en el tiempo de los novatores (1680-1720)».
Abraham Madroñal (Université de Genève-IEHM). «Los sermones jocosos entre los siglos XVII y XVIII».
11 – 11.30 h. Pausa café
11.30 – 13 h. Quinta sesión. Moderador: Manuela Águeda García-Garrido (Université de Caen Normandie-IEHM).
Javier González (Universidad de Málaga). «La visión predicada del Cristo de Ixmiquilpan en el convento de las clarisas (Málaga): una devoción indiana en la Andalucía tardobarroca».
Francisco José García (Universitat de les Illes Balears-IEHM). «El acceso al poder de Carlos II: Guerra de sermones en torno a la mayoría de edad de 1675».
Rafael Massanet (Universitat de València-IEHM). «”O se habían de estampar o se habían de perder”: aproximación al corpus de sermones publicados de Manuel de Nájera».
13 – 15 h. Comida
15 – 16 h. Ponencia plenaria de clausura. Moderador: Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears-IEHM).
Alain Bègue (Université de Bourgogne-IEHM). «La retórica de la fe: los sermones en honor de los reyes en el tiempo de los novatores».